
Si usas ChatGPT para crear contenido, sabes que, aunque es superútil, muchas veces los textos generados suenan un poco robóticos. Por eso, humanizar textos de ChatGPT es necesario para conectar de verdad con tu audiencia.
La buena noticia es que convertir un texto genérico en algo auténtico y con tu propia personalidad es más sencillo de lo que parece. En este artículo, te explico por qué es tan importante darles un toque humano a tus textos generados por IA, te daré trucos prácticos para hacerlo tú mismo y te mostraré las mejores herramientas disponibles en 2025.
¿Por qué es importante humanizar los textos de ChatGPT?
ChatGPT ha cambiado la forma en que creamos contenido y esto es algo que no podemos negar, pero hay un detalle: los textos que genera a menudo tienen ciertos “sellos” que los delatan como artificiales.
Por ejemplo, tienden a ser muy formales, usan patrones predecibles y les falta esa chispa que solo la escritura humana tiene. De ahí que es importante darles un toque personal.
No son pocas las personas que pueden identificar un texto generado por IA. Cuando lo hacen, la confianza y el interés bajan.
Otra razón para humanizar tus textos es que, aunque Google no te va a penalizar por usar IA, sí premia el contenido que realmente aporta valor con un mejor posicionamiento. Entonces, el secreto está en que tu texto se sienta natural y responda a lo que tu audiencia necesita.
Además, un texto humanizado te ayuda a crear una relación genuina con tus clientes, lo que se traduce en más lealtad, recomendaciones y, claro, más ventas.
Una razón más es que muchas plataformas, universidades y empresas, usan detectores de IA. Si tu contenido se marca como generado artificialmente en contextos académicos o profesionales, podrías perder credibilidad.
¿Cómo humanizar textos de ChatGPT? Consejos prácticos
Aunque existen buenas herramientas para humanizar textos de ChatGPT, la mejor forma de hacer que suenen como algo que suene 100% tuyo es sin recurrir a ellas, dándole tu tono y el estilo de voz de tu marca.
Con estos trucos puedes lograrlo:
Dale un tono conversacional
La IA es muy formal, pero tú puedes pedirle que cambie eso. Prueba con prompts como: “Reescribe esto con un tono más relajado, como si estuvieras conversando con un amigo” o “Haz que suene más cercano y amigable”.
Juega con la estructura de las frases
Los textos de IA a menudo tienen un ritmo monótono porque usan frases de longitud similar. Los humanos, en cambio, mezclamos frases cortas con largas para que el texto fluya mejor.
Pide a ChatGPT: “Reescribe esto mezclando frases cortas y largas para que tenga un ritmo más natural”.
Añade tus experiencias personales y ejemplos
Añade anécdotas personales, ejemplos de tu trabajo o historias que solo tú puedes contar.
Por ejemplo, no digas “Las empresas se benefician del marketing digital”; mejor di: “El año pasado, ayudé a una pequeña cafetería a triplicar sus ventas online con una simple estrategia en redes sociales”.
Deshazte de la jerga corporativa
ChatGPT usa muchas veces términos como “implementar”, “facilitar” u “optimizar”. Al humanizar, sustitúyelos por algo más natural, como
- “Facilitar” → “Ayudar”
- “Implementar” → “Poner en marcha” o “Aplicar”
- “Optimizar” → “Mejorar”
Conecta con las emociones
La IA no siente. Tú sí. Así que, piensa qué emociones quieres transmitir. ¿Tu audiencia se siente frustrada? ¿O emocionada? Habla directamente sobre esos sentimientos o pain points.
Por ejemplo: en vez de “Este método es efectivo”, di: “Si estás cansado de probar técnicas que no funcionan, este enfoque te dará la tranquilidad que buscas”.
Haz preguntas que inviten a la reflexión
Las preguntas hacen que el lector se sienta parte de la conversación. Úsalas para que se identifiquen contigo.
Verifica y corrige la información
ChatGPT puede inventar datos. Por eso, siempre revisa las estadísticas, fechas y hechos que te dé. También, añade fuentes confiables para que tu texto sea creíble.
» También te puede interesar:
- Alternativas gratis a ChatGPT
- 11 herramientas de IA para escribir textos
- Los mejores detectores de IA
7 herramientas de IA para humanizar textos de ChatGPT
Si quieres acelerar el proceso de humanización de tus textos, estas herramientas pueden ser tus mejores aliadas. Funcionan reescribiendo el contenido que generas con IA para que suene más natural y evite ser detectado como artificial.
Aquí tienes una selección de las más efectivas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
1. QuillBot Humanizador de IA
QuillBot es una de las herramientas de parafraseo más populares, y su humanizador de IA es una extensión de esa funcionalidad.
Es ideal para darle un toque más humano y fluido a textos cortos o párrafos específicos creados con ChatGPT, Gemini, Claude y DeepSeek, entre otros.
- Transforma el texto en cuestión de segundos.
- Cambia la redacción sin alterar el mensaje principal.
- Está disponible en español y otros idiomas.
- Puedes usarlo junto con otras herramientas de QuillBot, como el parafraseador, el corrector gramatical y el resumidor.
- Solo puedes usarlo gratis hasta un máximo de 125 palabras, pero con su plan Premium ($4,17 mensual con facturación anual) eliminas todos los límites.
2. Undetectable AI
Undetectable se encarga de reescribir contenido de IA de forma que pase desapercibido para los detectores.
Utiliza tecnología de aprendizaje automático avanzada para generar un texto que parece haber sido escrito por un humano, en lugar de por modelos como ChatGPT, Gemini, Claude, Llama y otros.
- Te permite verificar si el texto ha sido humanizado con éxito.
- Asegura que el texto reescrito sea único y original.
- Te da opciones para ajustar el tono del texto humanizado.
- Otorga una prueba gratis por 3 días y planes de pago que comienzan en $19.
3. Humbot
Humbot se especializa en una humanización rápida y efectiva. Su objetivo principal es ayudarte a sortear los detectores de IA más comunes, como GPTZero y Turnitin, de una manera sencilla y directa.
- La humanización se completa en cuestión de segundos.
- Analiza el texto para confirmar que ya no es detectable.
- No almacena ni utiliza tu información personal.
- Sus precios comienzan en $8,39 para un máximo de 3000 palabras por mes.
4. AIHumanizer
AIHumanizer es una buena opción para quienes buscan una herramienta con capacidades de optimización SEO y soporte en múltiples idiomas.
- Compatible con más de 50 idiomas.
- Ayuda a que tu texto sea humano y esté optimizado para los motores de búsqueda.
- Elimina los patrones de escritura que los detectores usan para identificar el contenido de ChatGPT.
- Utiliza algoritmos sofisticados para una reescritura de alta calidad.
- Tiene un plan gratis de 500 palabras mensuales y planes de pago desde $9,99.
5. HIX Bypass
HIX Bypass es una herramienta útil si necesitas humanizar textos para emails o cualquier otro contenido donde la detección podría ser un problema.
- Se promociona como una de las herramientas más fiables para evitar ser detectado. Su tasa de éxito alcanza el 90%.
- Tiene funciones específicas para correos electrónicos y ayuda a que estos pasen los filtros de spam y se vean más personales.
- Te permite trabajar en 50 idiomas.
- Puedes humanizar hasta 300 palabras gratis o contratar uno de sus planes cuyos precios van desde $9,99 hasta $15 por mes.
6. StealthGPT
StealthGPT es una herramienta pensada para usuarios que necesitan superar los detectores más avanzados, como Turnitin.
Es una de las mejores opciones si la credibilidad y la originalidad son esenciales para ti o si tus textos serán presentados en un entorno académico.
- Promete pasar los filtros más sofisticados.
- Te permite subir documentos completos y mantiene el formato original, como PDF y DOCX.
- Su tecnología se mantiene al día con los cambios en los modelos de IA y sus detectores.
- No tiene plan ni prueba gratis. Sus planes parten desde los $24.99 mensuales.
7. Ahrefs Humanizador de IA
Ahrefs también ofrece su propio humanizador de IA. Es una opción excelente si ya usas su ecosistema de herramientas, porque la integración es perfecta. Además, es totalmente gratuito.
- Puedes usarlo junto con otras herramientas de Ahrefs para una estrategia de contenido completa.
- Es muy fácil de usar, incluso si no tienes experiencia con este tipo de herramientas.
- Humaniza tu texto de forma casi instantánea.
Conclusión
Tanto la gente como Google buscan contenido que se sienta real y conecten, por esto, tienes que humanizar textos de ChatGPT.
Usa los consejos que te di para darles tu toque personal y, si quieres que el proceso sea más rápido cuando tengas que procesar grandes volúmenes de texto, apóyate en las herramientas recomendadas.
Ten esto siempre presente: las herramientas son una gran ayuda, pero nunca deben reemplazar tu criterio. Al final, tu experiencia, tu voz y tu forma de ver el mundo son lo que hará que tu contenido destaque en un mar de IA.
¿Qué método o herramienta usas tú para humanizar textos de ChatGPT?
No hay Comentarios