¿Qué es el Google Local Pack y cómo posicionarte en él con tu negocio?

JF-Digital - ¿Qué es el Google Local Pack y cómo posicionarte en él con tu negocio?

¿Has buscado alguna vez “dentista cerca de mí” o “mejor cafetería en Sevilla”?

Entonces ya has visto el Local Pack de Google en acción: ese bloque con un mapa y un listado de tres negocios locales, con su nombre, dirección, teléfono, web y valoraciones.

A simple vista parece una función más dentro de la página de resultados, pero en realidad es una de las piezas clave del SEO local. Aparecer en ese listado puede marcar la diferencia entre recibir o no nuevas visitas cada día.

¿Qué es el Local Pack de Google?


El Local Pack (también llamado Local 3-Pack o Map Pack) es una función de la página de resultados (SERP) que muestra tres negocios locales relevantes para la búsqueda del usuario, junto con un mapa de su ubicación.

Cada ficha incluye la información NAP (nombre, dirección y teléfono), las reseñas, el horario y enlaces directos para llamar o visitar la web. Es decir, todo lo que alguien necesita para elegir y contactar con un negocio en segundos.

Por ejemplo, si una persona busca “dentista en Barcelona”, Google mostrará tres clínicas cercanas con mejor reputación, más actividad y datos actualizados. Si la búsqueda se hace desde móvil, incluso permite llamar o pedir indicaciones con un clic.

Antes de 2014, Google mostraba siete resultados locales (el llamado 7-Pack). Hoy solo aparecen tres, pero con un diseño más visual que combina mapa, reseñas y botones de acción.

Ejemplo del Local Pack de Google

Si escribes en Google “clinica dental granollers”, el buscador mostrará en la parte superior de la página un pequeño mapa con varios marcadores y, justo debajo, tres clínicas dentales destacadas.

Cada resultado incluye el nombre de la clínica, su dirección exacta, el número de teléfono, el horario de apertura y la valoración media de los pacientes. A su lado aparecen botones para visitar la web, llamar directamente o ver cómo llegar a través de Google Maps.

Ejemplo de pack local de Google

Este bloque constituye el pack local de Google, un espacio privilegiado que muestra los tres negocios que el buscador considera más relevantes, cercanos y fiables para esa búsqueda concreta.

Gracias a este formato, la persona usuaria puede comparar de un vistazo distintas opciones, leer reseñas y contactar con una clínica sin salir de la propia página de resultados.

¿Qué papel juega el NAP en el Local Pack?

El NAP (Nombre, Dirección y Teléfono) tiene un papel esencial dentro del Local Pack de Google, ya que es la información que permite a los motores de búsqueda verificar la autenticidad, ubicación y relevancia de tu negocio.

Cuando estos datos son coherentes y están actualizados en todas tus plataformas —sitio web, ficha de Google Business Profile, directorios locales y redes sociales—, Google confía más en ti y aumenta tus posibilidades de aparecer entre los tres primeros resultados del mapa.

¿Cómo funciona el Pack Local de Google?


El pack local de Google se activa cuando el buscador detecta una intención de búsqueda con componente geográfico, como “cafetería cerca de mí”, “dentista en Granollers” o “tienda de ropa en el centro”.

En ese momento, el algoritmo entiende que la persona busca un lugar físico y muestra un bloque con un mapa y tres negocios relevantes situados cerca de su ubicación.

Para que un negocio aparezca en este bloque, debe estar dado de alta en Google Business Profile, el antiguo Google My Business. Este servicio actúa como un directorio de empresas, mientras que Google Maps funciona como el buscador que ordena y muestra esos resultados dentro del mapa.

En las SERP, las páginas web se posicionan según el algoritmo de búsqueda de Google, mientras que las fichas de empresa que aparecen en el pack local se ordenan según el algoritmo de Google Maps, que sigue sus propios criterios.

Los factores principales del algoritmo de Maps

El algoritmo local de Google tiene en cuenta cuatro factores esenciales para decidir qué tres negocios aparecen en el pack local y en qué orden:

  • Relevancia
     Mide hasta qué punto el negocio coincide con la búsqueda del usuario. Google analiza la categoría principal, la descripción, las reseñas y las fotos para determinar si el negocio encaja con la consulta.
  • Autoridad
     Evalúa la popularidad y la reputación del negocio. Las valoraciones positivas, las menciones en otras webs y la actividad constante en la ficha refuerzan la autoridad local.
  • Proximidad
     Tiene en cuenta la distancia entre la persona que busca y el negocio. Cuanto más cerca esté el establecimiento del punto de búsqueda, más opciones tiene de aparecer.
  • Horarios
     Los negocios que están abiertos en el momento de la búsqueda suelen ocupar posiciones más altas, ya que responden mejor a la intención inmediata del usuario.

¿Qué significa esto en la práctica?

El posicionamiento de una ficha de empresa y el de una página web no siempre coinciden.

Un negocio puede tener un excelente SEO local en su ficha de Google y, sin embargo, apenas destacar en los resultados orgánicos.

De hecho, muchas empresas locales reciben la mayoría de sus visitas y llamadas directamente desde su perfil en Maps, sin depender del tráfico web tradicional.

¿Cómo posicionar en Google Local Pack?


Aparecer en el pack local no es cuestión de suerte. Google elige cuidadosamente qué negocios muestra, y lo hace basándose en la información que encuentra en tu ficha de Google Business Profile, tu presencia en Maps y la relevancia local de tu web.

En otras palabras, si quieres ganar visibilidad en esa sección con mapa y tres resultados destacados, necesitas optimizar dos pilares principales:
tu perfil de empresa en Google y tu sitio web con SEO local.

1. Crea y verifica tu perfil de empresa

El primer paso es asegurarte de que tu negocio está dado de alta en Google Business Profile (antes Google My Business).

Para comprobarlo, busca tu empresa por nombre.

Si ya existe una ficha, reclámala y verifica tu propiedad. Si no aparece, créala desde cero.

Google te pedirá confirmar tu dirección mediante un código que recibirás por correo postal o, en algunos casos, a través de una verificación online.

Es importante que utilices la misma cuenta de Gmail que utilizas en Google Analytics y Google Search Console: así todo queda conectado y validado automáticamente.

2. Completa y optimiza tu ficha de empresa

Una ficha incompleta o mal configurada limita tu visibilidad.
Cada campo de información cuenta, así que revisa estos puntos con detalle:

  • Nombre comercial

Usa el nombre real de tu empresa, sin añadir ubicaciones ni palabras clave artificiales.

  • Categoría

Define exactamente a qué te dedicas.

Google utiliza esta información para relacionarte con las búsquedas adecuadas. Cuanto más precisa sea la categoría, mejor entenderá tu actividad.

  • Datos NAP

Asegúrate de que el nombre, dirección y teléfono coinciden exactamente con los de tu web y otros directorios.

Esa coherencia es fundamental para aparecer en el pack local.

  • Imágenes

Sube fotos de calidad y actualizadas.

Las imágenes ayudan a transmitir confianza y aumentan las interacciones dentro del perfil.

  • Reseñas

Las valoraciones son una señal de autoridad local. Responde siempre a los comentarios, tanto positivos como negativos.

La interacción demuestra que tu negocio está activo.

  • Publicaciones y preguntas

Google valora las fichas vivas. Publica novedades, ofertas o consejos, y contesta a las preguntas frecuentes de tus clientes.

3. Mejora tu presencia fuera de Google

Tu ficha no vive aislada. Google cruza información de muchas fuentes externas:
directorios locales, portales sectoriales y menciones en otras webs.

Crea o actualiza tus perfiles en directorios relevantes, como Yelp, Páginas Amarillas o TripAdvisor, según tu sector.

Mantén los datos coherentes y evita los portales de baja calidad.

Si utilizas herramientas como SE Ranking, podrás ver qué directorios son más fiables en tu zona y controlar tus menciones desde un solo lugar.

4. Optimiza tu sitio web con SEO local

Aunque el Local Pack se alimenta de Google Maps, tu web también influye. Google tiene en cuenta la relevancia, la distancia y la prominencia del negocio, y el contenido del sitio refuerza ese primer factor.

  • Incluye en tus textos el nombre de tu ciudad, barrio o zona de servicio.
  • Asegúrate de que tu web carga rápido, se adapta a móviles y utiliza datos estructurados (Schema.org) con tu información local.
  • Si además consigues enlaces desde medios o asociaciones de tu entorno, ganarás autoridad extra.

5. Supervisa tu ficha y mantén los datos actualizados

Una vez que formes parte del Local Pack, vigila los cambios.

Cualquier usuario puede sugerir modificaciones en tu ficha —dirección, categoría, horarios— y Google puede publicarlas sin avisarte.

Revisa tu perfil con frecuencia, actualiza horarios en festivos y controla tus reseñas.

Un perfil cuidado transmite confianza y mantiene tu posición estable en el mapa.

6. Apuesta por la publicidad local

Si estás en un sector con mucha competencia, considera reforzar tu visibilidad con Google Ads en Maps. Estos anuncios aparecen directamente en el pack local y permiten destacar tu negocio en la zona que te interesa.

Solo necesitas vincular tu cuenta de Google Ads con tu ficha de empresa, activar la extensión de ubicación y usar palabras clave con enfoque local, como “gimnasio en el centro madrid”.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es el Local Pack de Google y cómo influye en la visibilidad de cualquier negocio con presencia física.

Entender cómo funciona y qué factores determinan quién aparece en ese bloque es clave para atraer más visitas, llamadas y clientes reales desde las búsquedas locales.

La conclusión es que posicionar en el pack local no depende del azar, sino de la coherencia de tus datos, la optimización de tu ficha de empresa y la constancia con la que mantienes tu presencia digital. Si trabajas bien estos tres pilares, estarás mucho más cerca de aparecer entre los tres primeros resultados del mapa.

Así que dedica tiempo a revisar tu perfil, cuida tu reputación online y conviértete en una de las empresas que todo el mundo ve primero al buscar en su zona.

¿Quieres aparecer entre los tres primeros resultados del pack local?

Empieza por optimizar tu perfil de Google Business, revisa tus datos NAP y potencia tu autoridad local con reseñas reales y contenido de calidad.

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Macarena Román Campanario

Macarena es Consultora SEO y editora de Blogs corporativos. Ella es una de las responsables de gestionar e implementar las estrategias de posicionamiento Web y de Marketing de Contenidos de los clientes de JF-Digital. Además, posee un Máster en Marketing Digital y un Grado en Turismo.

No hay Comentarios

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como responsable de tratamiento, solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas estén ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield". Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, como se explica en la política de privacidad completa. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan