
Si tienes o estás pensando abrir un canal de YouTube y quieres monetizar con él, seguramente te habrás preguntado cuánto paga YouTube por visualizaciones, visitas y suscriptores.
La realidad es que no se trata de un simple cálculo de “una visualización es igual a X cantidad de dinero”. Los ingresos en YouTube dependen de diferentes factores.
Por eso, en este artículo te explico todo lo que necesitas saber sobre la monetización en YouTube en España, los requisitos actuales y cómo puedes maximizar tus ganancias.
¿Cómo funciona la monetización en YouTube?
Para entender tus posibles ganancias, primero hay que saber cómo funciona el sistema de pagos de YouTube. Todo se basa en dos métricas: CPM y RPM.
El CPM (Costo Por Mil) es la cantidad que los anunciantes pagan por cada 1.000 impresiones de sus anuncios. Es decir, es el dinero que gasta una empresa para que su publicidad se muestre 1.000 veces en vídeos de YouTube. Este es un ingreso bruto, ya que la plataforma se queda con una parte.
El RPM (Ingresos Por Mil) es el dinero que tú, como creador, ganas por cada 1.000 visualizaciones de tu canal.
A diferencia del CPM, el RPM es tu ingreso neto después de que YouTube se queda con su parte y de que se descuentan las visualizaciones que no generaron ingresos (por ejemplo, las que provienen de usuarios con bloqueadores de anuncios).
YouTube se queda con el 32% de lo que se paga por la publicidad. Los creadores reciben el 68% restante.
Para empezar a monetizar un canal, debes cumplir con los siguientes requisitos del Programa de Socios de YouTube:
- Tener al menos 1.000 suscriptores.
- Acumular 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses.
- Tener una cuenta de Google AdSense vinculada.
- Cumplir con las políticas de monetización de YouTube.
- Tener activa la verificación en dos pasos.
- No tener advertencias por incumplimiento de las normas de la comunidad.
Una vez que cumplas estos requisitos, puedes solicitar tu entrada al programa y empezar a ganar dinero con tu contenido.
Ahora bien, es importante distinguir entre visitas, visualizaciones y suscriptores.
Las visualizaciones son reproducciones válidas de al menos 30 segundos, las visitas pueden incluir múltiples visualizaciones de la misma persona, y los suscriptores son usuarios que siguen tu canal, pero no generan ingresos directos.
¿Cuánto paga YouTube en España?
En España, las ganancias por cada mil visualizaciones son de aproximadamente 1 euro. Sin embargo, esta cifra es solo una estimación general. El CPM, la métrica que marca el dinero que se paga, puede variar mucho.
Las diferencias en las tasas de pago son enormes entre países. Por ejemplo, en Estados Unidos, los creadores pueden ganar hasta 18 dólares por cada 1.000 visualizaciones. Esto se debe a que el mercado publicitario estadounidense es más grande, competitivo y tiene un mayor poder adquisitivo.
Eso sí, hay que destacar que el dinero que ganas no depende de dónde vivas tú, sino de dónde provenga tu audiencia. Si haces contenido en español y la mayoría de tus visualizaciones vienen de Estados Unidos o de países de Latinoamérica con una economía fuerte, tus ganancias serán más altas que si tu público está solo en España.
Factores que influyen en cuánto paga YouTube
Existen varios elementos que determinan el dinero que puedes ganar en YouTube. Veamos uno a uno cuáles son:
El idioma del canal
Los contenidos en inglés suelen tener CPMs más altos debido al mayor alcance global y la inversión publicitaria en mercados angloparlantes. Sin embargo, crear en español también tiene ventajas: menor competencia en ciertos nichos y audiencias más fieles.
El tipo de contenido
Los vídeos sobre finanzas, tecnología, inversiones o maquillaje suelen tener un CPM más alto porque estos temas atraen a anunciantes que venden productos o servicios caros y están dispuestos a pagar más por llegar a una audiencia con poder adquisitivo. Por su parte, el contenido infantil suele generar menos ingresos.
El público objetivo
Una audiencia adulta con poder adquisitivo es más atractiva para los anunciantes que un público juvenil sin ingresos.
La época del año
La publicidad en YouTube es un mercado estacional. Durante noviembre y diciembre, los anunciantes gastan más en publicidad para las campañas de Navidad. Esto puede hacer que tus ingresos suban entre un 30% y un 50% en esos meses. En cambio, en enero y febrero, el gasto publicitario baja, y con él, tus ingresos.
¿Cuánto paga YouTube por visitas?
YouTube no paga por cada visita que recibe tu vídeo. Una visita significa que alguien ha entrado a verlo, pero eso no implica ingresos automáticos.
La monetización llega cuando esas visualizaciones muestran anuncios y la persona no los bloquea ni se los salta. Dicho de otra forma: lo que realmente genera dinero no son todas las visitas, sino las visualizaciones monetizadas.
En España, el CPM puede variar entre 0.25 y 4 euros. Entonces, para estimar tus ingresos, debes tener en cuenta que no todas tus visualizaciones se monetizan. Una estimación realista es que entre el 60% y el 80% de tus visualizaciones te generarán dinero, dependiendo de tu nicho y audiencia.
¿Cuánto paga YouTube por suscriptores?
YouTube tampoco paga por suscriptores.
Los suscriptores no generan ingresos automáticamente, pero sí influyen indirectamente en tus ganancias.
Tener una base de suscriptores fiel es importante, porque ellos son los primeros en ver tus nuevos vídeos, lo que aumenta la probabilidad de que el algoritmo de YouTube recomiende tu contenido a nuevos usuarios.
Sin embargo, es importante saber que más del 70% del tráfico en YouTube proviene de recomendaciones del algoritmo, no de la pestaña de suscripciones. Esto quiere decir que incluso con pocos suscriptores puedes obtener muchas visualizaciones si tu contenido es de calidad.
¿Cuánto paga YouTube por visualizaciones?
Como mencionamos, YouTube paga entre 1 y 2 euros por cada 1.000 visualizaciones en España, pero este monto puede variar.
Para un millón de visualizaciones, puedes ganar entre 1.850 y 31.500 euros. La diferencia es enorme y se debe al CPM de cada vídeo, que depende del público, el nicho y otros factores.
Un factor adicional que influye en los ingresos es la duración del vídeo. Si tu vídeo dura más de 8 minutos, puedes insertar anuncios intermedios, lo que te permite ganar más dinero por visualización.
Estrategias SEO para ganar más visibilidad en YouTube
Para maximizar tus ingresos, debes atraer más visualizaciones. Y para eso, necesitas aplicar estrategias SEO para YouTube.
El algoritmo de la plataforma premia el contenido que retiene a los espectadores y que está optimizado para las búsquedas.
Optimiza tu canal y perfil
Usa un nombre descriptivo y una foto de perfil clara. El banner debe explicar de qué trata tu contenido y en la descripción de tu canal incluye palabras clave relevantes para que los usuarios te encuentren fácilmente.
Haz una investigación de palabras clave antes de grabar
Antes de empezar a grabar, investiga qué temas busca la gente.
Usa herramientas SEO para YouTube como su propio buscador, Google Trends o plataformas de pago como SE Ranking o Ahrefs para encontrar palabras clave con un buen volumen de búsqueda.
Escribe títulos que posicionen y vendan
Tu título es lo primero que ve un usuario, por eso, debe ser atractivo, generar curiosidad e incluir tu palabra clave principal. Un buen título ayuda al SEO y motiva al usuario a hacer clic.
Aprovecha la descripción y las etiquetas
La descripción de tu vídeo es una oportunidad de oro para el SEO. Incluye tu palabra clave en las primeras líneas, añade una llamada a la acción y enlaces a otros de tus vídeos. Las etiquetas, por su parte, ayudan a YouTube a entender de qué trata tu vídeo.
Optimiza los archivos y miniaturas
Antes de subir un vídeo, nombra el archivo con la palabra clave. La miniatura es igual de importante, si no más. Debe ser llamativa, legible y atractiva.
Retén a la audiencia: tarjetas, pantallas finales y capítulos
Aumenta el tiempo que pasan los usuarios viendo tus vídeos, incorporando en ellos tarjetas para promocionar otros contenidos relacionados y pantallas finales para que se suscriban a tu canal.
Sube subtítulos y Shorts
Los subtítulos mejoran la accesibilidad y pueden atraer a una audiencia internacional. Los YouTube Shorts son vídeos cortos que pueden ayudarte a conseguir más suscriptores y a darte a conocer.
Refuerza fuera de YouTube con señales externas
No te limites a YouTube. Comparte tus vídeos en redes sociales, inserta tu contenido en blogs o colabora con otros creadores para generar enlaces externos que dirijan tráfico a tu canal.
Conclusión
Saber específicamente cuánto paga YouTube en España no es posible porque depende de diferentes factores, sin embargo, aunque los pagos son menores que en Estados Unidos, es posible generar ingresos significativos si te especializas en nichos rentables o si tu audiencia proviene de países con un CPM alto.
Una vez que cumplas con los requisitos, solicita tu entrada al Programa de Socios de YouTube. Al principio, puede que tardes en conseguir los 100 euros necesarios para tu primer pago, pero cada visualización cuenta y te acerca más a tu objetivo.
Lo más importante es crear contenido que resuelva problemas, entretenga o eduque a la gente, para que las visualizaciones y los ingresos lleguen de forma natural.
No hay Comentarios