¿Qué son los backlinks y por qué son tan importantes para el SEO?

JF-Digital - ¿Qué son los backlinks y por qué son tan importantes para el SEO?

Los enlaces externos entrantes o backlinks, son elementos importantes dentro de las optimizaciones SEO. Con ellos se consigue mover a los usuarios de una web a otra para recomendarles contenidos que solucionen sus problemas, de ahí que Google los valore tanto.

En vista de eso, es necesario aprender a optimizar el perfil de backlinks de tu web. Pero hay que empezar por el principio, es decir, saber qué son y los tipos que existen. Así como también el impacto que tienen en el posicionamiento web y cómo puedes trabajarlos para sacarles el máximo provecho.

Encuentra todas las respuestas en este post.

¿Qué es un backlink?


Un backlink o enlace de retroceso es un link que se publica en un sitio web para llevar a los usuarios a un segundo sitio. El propósito es ayudar a los visitantes a encontrar la información que necesitan o que puede complementar el contenido que acaban de ver.

Los motores de búsqueda usan los backlinks como un criterio para definir la clasificación de los sitios web en las páginas de resultados. Según la cantidad y calidad de los enlaces de retroceso que tenga un sitio web, su posicionamiento puede mejorar o empeorar.

Es así porque Google ve los backlinks como una indicación de que tu contenido debe ser tan bueno que otros quieren recomendarlo. Si además el sitio web tiene gran autoridad y se posiciona bien, transmitirá esa buena reputación a tu página y beneficiará a tu SEO.

Tipos de backlinks


Los backlinks se pueden clasificar en cinco tipos según el propósito que tenga el enlazado. A continuación, te explicamos cada uno:

Nofollow

El nofollow es un atributo que se inserta en el código de la página junto al enlace externo para indicarle al bot de rastreo que no debe transmitirle autoridad a esa página o dominio. Es una forma de proteger tu criterio ante Google y que vea que no estás recomendando sitios de mala calidad.

También puede usarse cuando, por necesidad, debes enlazar a alguien de la competencia o para dar más contexto a un contenido, pero el sitio externo no está relacionado con tu nicho. A pesar de esto, son útiles, puesto que —aunque no afectan al SEO— igualmente llevan tráfico a tu web.

También vale decir que Google ve la etiqueta no follow como una sugerencia, así que pudiera decidir transferir autoridad al sitio externo.

Follow

Los backlinks tipo follow son aquellos en los que se transfiere autoridad al sitio web de destino. No es necesario agregar ninguna etiqueta HTML, porque son los enlaces naturales hechos para conceder pagerank entre sitios.

Los enlaces follow son los más beneficiosos para el SEO de tu web si provienen de una fuente confiable y con buena reputación ante Google.

UGC

Los backlinks UGC provienen del contenido generado por usuarios al dejar comentarios en sitios webs, blogs y foros online. Google entiende que ha sido el propio usuario quien ha recomendado visitar tu contenido, por lo que automáticamente se determina que no se debe transmitir autoridad.

Se recomienda utilizar la etiqueta UGC en estos enlaces para diferenciarlos de aquellos que publican un webmaster. Sin embargo, no es obligatorio, pues Google sabe diferenciarlos.

A efectos de SEO, estos backlinks no influyen en la reputación web ante el motor de búsqueda, pero sí sirven para mejorar la reputación de marca ante el público y para dar más naturalidad al perfil general de backlinks.

En ocasiones, se puede pagar para publicar un enlace desde otra web hacia la tuya. Estos se conocen como backlinks sponsoreds o patrocinados, y sirven para garantizar la publicación del enlace en una web estratégica, casi siempre con objetivos comerciales.

Es indispensable utilizar la etiqueta “sponsored” en el código de la página junto al link de pago para evitar una penalización de Google. Si no lo haces y el motor de búsqueda detecta que se trata de un enlace pagado, podría penalizarte por intentar engañarlo haciendo parecer que el link es natural.

Tóxicos

Los backlinks tóxicos son aquellos que se usan con la intención de perjudicar el posicionamiento web de un sitio. Esto se logra enlazando dicho sitio desde páginas que infrinjan las directrices y normativas de Google.

Es una de las estrategias Black Hat SEO más comunes. Si bien Google las detecta con relativa facilidad, no siempre lo hace. De ahí la importancia de hacer revisiones frecuentes del perfil de backlinks con una buena herramienta (como te mostraremos más adelante).

¿Por qué son importantes los backlinks para SEO?


Los backlinks ayudan al SEO desde varios ángulos, aun los que no transmiten autoridad. Aquí tienes varias razones por las que son importantes en el posicionamiento web:

Mejora el posicionamiento en Google

Gracias a la transmisión de autoridad de los backlinks, tu web va ganando mejor posicionamiento. Desde luego, no es el único factor, pero sí que es uno de los más significativos, sobre todo en nichos YMYL.

Aporta autoridad al dominio

Mientras más backlinks dofollow de buena procedencia tengas, más autoridad de dominio conseguirás. Esta es una métrica importante para determinar la calidad de un sitio web.

Si Google ve que tu dominio es de buena reputación, le asignará un buen valor a los enlaces que apunten hacia otras webs, lo cual es muy relevante para otras estrategias de SEO y marketing.

Incrementa el Page Rank

Recuerda que el SEO no es solo global, también es individual para cada página o contenido de tu web. A medida que una entrada del blog o una página de categoría obtiene más backlinks, mejor se posiciona.

Mayor visibilidad online

A través de los enlaces entrantes externos se consigue más tráfico, el cual complementa el que llega desde las SERPs.

Además, es cualificado, es decir, son visitantes que ya vienen mentalizados a consumir el contenido porque se lo han recomendado.

Mejora la reputación de marca

Al ver que otros sitios web de confianza recomiendan tus contenidos, los usuarios también están más dispuestos a confiar en ellos.

Y como notan que realmente son valiosos, se reafirma ese pensamiento positivo y se convierte en compromiso hacia la marca.

¿Cómo ver backlinks de una web?


Para ver si una web tiene backlinks y si son de calidad, hay que usar una herramienta SEO. Aquí te contamos cuáles son las mejores y cómo hacerlo con cada una:

Google Search Console

Google Search Console es la herramienta SEO más importante para cualquier web. Permite ver los backlinks de forma sencilla: primero, inicia sesión y segundo, haz clic en «Enlaces» en el menú lateral.

Verás una página con un apartado llamado «Enlaces externos», donde podrás consultar todos los enlaces externos que tiene tu web con información útil, como sitios que más te enlazan y texto ancla principal. Cada recuadro tiene un botón de Más información que te lleva a más datos.

Enlaces Google Search Console

SE Ranking

Esta es una suite SEO todo en uno que te permite hacer una gestión completa de la web. Entre los aspectos que analiza SE Ranking está el perfil de enlaces entrantes con su herramienta «Backlink Checker».

Algunos de los datos que aporta esta plataforma son:

  • Backlinks nuevos, activos y perdidos.
  • Textos ancla.
  • Autoridad de dominio y de página.
  • Dominio de referencia.
  • IP y subredes.
  • Mejores páginas por enlaces.
  • Entre otros.

Monitoreo de backlinks SE Ranking

Semrush

Semrush es una herramienta para SEO y marketing, por lo que da mucho valor a los backlinks. Con su herramienta «Análisis de backlinks» sabrás mucho de tus enlaces entrantes, como:

  • Total de backlinks.
  • Datos SEO de cada link.
  • Autoridad de dominio y de página.
  • Análisis de backlinks patrocinados y UGC.
  • Detalles geográficos de los backlinks.
  • Entre otros.

Backlinks Semrush

Ahrefs

Ahrefs es una plataforma ideal para hacer análisis web avanzado. Cuenta con una herramienta gratuita llamada Comprobador de backlinks con la que puedes dar un vistazo general a tus enlaces entrantes. Algo básico para proyectos pequeños.

La función premium de análisis de backlinks ofrece mucha más información relevante que puedes ver desde el menú principal en «Site Explorer > Backlinks». Encontrarás, entre otras cosas, el volumen de enlaces entrantes, dominios de referencia, tipos de backlinks y tráfico.

Perfil de backlinks Ahrefs

DinoRANK

La herramienta de DinoRANK es muy buena si tu enfoque es la optimización de contenidos. En la sección de SEO Off Page puedes ver en la función «Linkbuilding» para saber qué webs están enlazando a la tuya y a las de tu competencia.

Pero si quieres obtener más datos, debes usar la de «Gestión del enlazado interno». Desde allí puedes hacer un seguimiento más cercano a cada link. Por ejemplo, sabrás qué textos ancla se usan, qué tipo son y cuánto tráfico atraen.

Linkbuilding DinoRANK

¿Cómo saber si un enlace es de calidad?


Ya sabes que existen varios tipos de backlinks. Por eso es bueno que conozcas los atributos que vuelven “bueno” a un backlink. Son estos:

  •   Autoridad: Si la página desde la que sale el enlace es fuerte en cuanto a SEO, transfiere más autoridad cuando es follow. En este sentido influye no solo que la página de origen tenga buena reputación, sino también buen tráfico.
  • Relevancia: Este criterio se refiere a la relación temática entre las dos webs: la de origen y la de destino. Google deja claro que un enlace de una web del mismo nicho “pesa” más que el de una web de otra temática.
  • Texto ancla: Este texto es el escrito en el que se hace clic para llevar al contenido de destino. Debe ser natural dentro del párrafo donde se puso. Aunque quizás tú no puedas modificarlo, sí puedes verlo con alguna de las herramientas que te mencionamos antes.
  • Atributo follow o nofollow: Con este dato puedes saber si un enlace transmite autoridad o no. También, si se trata de un link patrocinado o UGC.
  • Ubicación en la página de origen: Si el enlace está en el body de la página y forma parte del contenido, es más probable que transmita más autoridad. Mientras que, si se encuentra en el footer o el sidebar con otros enlaces a otras webs, perderá influencia.
  • Página de destino: Los enlaces externos suelen apuntar a páginas de contenido informativo. Las comerciales y las de categoría casi no captan backlinks, en esos casos se puede enlazar internamente desde las informacionales a las demás para tratar de captar algo de tráfico.

Conclusión

Los backlinks o enlaces entrantes son buenos recursos para mejorar el posicionamiento de tu web. Aunque hay estrategias que se pueden aplicar para conseguirlos, lo mejor es enfocarse en crear contenido de calidad para que lleguen naturalmente.

No te centres únicamente en los follow, pues los no follow, sponsored y UGC, también tienen su valor práctico, así que cuídalos. Y, por supuesto, deshazte de los tóxicos, aquellos que ponen en riesgo tu SEO.

A medida que aprendas a usar las herramientas que te hemos recomendado, lograrás pulir tu perfil de backlinks para quedarte solo con los mejores. Por lo tanto, no dejes de usarlas y así te mantendrás en carrera por el primer lugar de la SERP.

¿Qué herramienta de backlinks te gustaría empezar a usar ya? 

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Jose Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

No hay Comentarios

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como responsable de tratamiento, solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas estén ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield". Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, como se explica en la política de privacidad completa. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan